
Hace rato no salía. Esta vez fue una comida laboral, y vaya que nos divertimos despidiendo a Jaz, una alumna en práctica genial, con las que hicimos muy buenas migas. De regreso, cuatro quedamos con ganas de seguir con el jolgorio:
-"¿Y si vamos al Canario?"- Dice Jaz, como al aire...
-"¡Ya!"- (Casi al unísono)
Y ahí llegamos. El local estaba casi lleno, pero un rinconcito en una mesa, nos permitía sentarnos holgadamente. Los amigos piden Vino frutilla, y como yo no tomo tinto, pido una chela (reducción de daño le llaman). A nuestro lado hay un señor durmiendo la mona.
Entonces Denis, nos dice:
-Un amigo me contó que quieren hacer una obra de teatro para conmemorar la fuga de la Cárcel... ¡en la misma cárcel!... pa mí eso da mejor pa un documental...
-¿La de alta seguridad? Yo ví el reportaje- Como sucede varias veces... estaba re perdida...
-No, la de la ex cárcel. Fue en el 87...- Denis se extiende con su versión de los hechos. Las tres (Ana, Jaz y yo)... lo escuchábamos atentas... y entonces...Se despierta el durmiente, y nos dice:
-Perdón por interrumpir, pero yo casi fui protagonista de los hechos. En el 87 yo era periodista del diario "La Época", y me tocó cubrir la noticia... Porque esa fuga fue en Agosto del 1987....
"Era una noche fría y lluviosa... los compañeros sabían que tenía que ser un día de lluvia, porque los gendarmes esos días se cubrían del frío en sus casetas, y dormían... el día anterior habían planeado correr de lugar el foco que alumbraba hacia el patio... y ese día, había un partido del Colo que transmitían por la tele, y el jefe estaba en su oficina viéndolo y ni pescó lo que pasaba..."
Y así se extendió... Resultaba ser un periodista militante, que conocía a los presos políticos que huyeron y bla bla... la versión de Denis era parecida, y empezamos a pensar en la idea de reconstruir esa historia, encontrar a los protagonistas, recordar y tatuar esto en algún producto. Claro, las peladas de cable que se acompañan con una chela... Cuestionando el valor de la historia oficial, de lo que te transmiten en la socialización como verdad incuestionable:
"Han pensado que al final los cabros de la batalla de la Concepción eran unos cabros de mierda? que de haber tenido 30 años, una familia, hijos, no habrían hecho esa hueá de autoinmularse? No tenían nada que perder!!! Arturo Prat tb hizo el loco..."
Y entonces los cinco empezamos a cuestionar las comunicaciones, los poderes fácticos, las clases dirigentes, la movilización del 29 y bla bla. A ratos con la Jaz mirábamos el resto de las mesas y comentábamos en qué pelada de cables podrían estar ellos y ellas, y claro, a las tres de la mañana, las ideas fluyen...
Terminamos hablando de la actualidad nacional, de los y las
polític@s actuales y bla bla... nos intercambiamos mail... y quedamos de juntarnos otra vez, con otra chela, y otro vino frutilla... Quizás no veamos más al amigo periodista...
Caminando de regreso a casa... pensé en la coincidencia, en que una simple conversa puede conectarte con un desconocido y derivar en juicios de la historia y bla bla... Quizás se dio porque era la madrugada porteña, o porque las amarillentas paredes del bar, plagadas de afiches con eventos de hace mil años y los colores de la mesa, te inspiran... En suma, me alegró haber llegado allí en vez de ir a bailar... A ver si repetimos la cosa...
__________________________________________________________________
13 DE AGOSTO 1987: Sergio Buschmann y otros tres miembros del FPMR escapan de la Cárcel Pública de Valparaíso, supuestamente dejando el sector en un bote cubano. El encargado de la Cárcel y tres guardias deben renunciar a sus puestos.
EN UNA DE ÉSAS, EL MIÉRCOLES NOS JUNTAMOS CON DENIS,ANA Y JAZ, LLAMAMOS AL "AMIGO PERIODISTA" Y NOS DECIDIMOS A RECONSTRUIR LOS HECHOS Y HACER UN DOCUMENTAL, O UN TEXTO CON HISTORIA ORAL Y TAL...