
At 2 de septiembre de 2007, 16:21, pablo
Hola Viole amiga querida:
Leo lo que escribes y no dejo de pensar en nuestras largas converaciones...muchas de ellas mirando el cielo de mi pieza y tratando de arreglar el mundo mejor que Pinky y cerebro juntos.
Tambien leo y pienso en lo diferente que estan nuestros carretes ,,,comparandolos con los que teniamos hace un año atras.
Aunque estamos en espacios diferentes en estas noche porteñas ,,,me gusta ver que estamos ampliando nuestro mundillo bohemio.
Te quiero mucho amiga
y suerte en tu viaje
yO
At 2 de septiembre de 2007, 21:37,
Queda impregnada en tus letras la entretención y el agradable rato de esa clase de conversaciones que se tienen de cuando en cuando. Vamos saltando de tema en tema como si nada...así soy yo y me encanta compartir con gente así.
(Me gustaría ir a conocerles a Valparaíso...a ti y a Smoked Eyes, pero no soy de los que le gusta hacerse el invitado, jaja).
Chuta...o sea, bien que se toparon con un reportero de los hechos, pero me dio un poco de pena que un periodista esté "durmiendo la mona", como medio olvidado en sus talentos. Pero esa clase de conversa pasa más en Valparaíso o en Conce que en Santiago...no es que menosprecie a la capital pero, siendo tan grande, los lugares donde se da esa magia cuesta encontrarlos.
Saludos cordiales.
At 2 de septiembre de 2007, 22:18, Manuel
Cómo me gustan esos carretes que derivan en descubirmientos inesperados, esas conversaciones de largo aliento, escenificadas en un bar porteño, impulsadas a propel por las bocanadas de humo y el alcohol... adoro esos quiebres mágicos de la noche porteña... qué mejor que un periodista del mítico diario La Época para compartir un poco de sus intensos días de reporteo.. qué interesante debe ser él y su historia. Prométeme que me invitarás al encuentro con ese colega que hoy reparte sus historias en bares, como eslabones, trozos de ecos y noticias perdidas anacrónicamente.. cuánto extraño eso de mi profesión.. la predilección por la bohemía, los periodistas comprometidos, intensos, curiosos, conocedores, hambrientos, peligrosos para el poder... de pronto nos hemos transformado en relacionadores públicos adormecidos... He pelado mucho el cable, un sinónimo de lo encendido que me dejó tu post.
Besitos amiga y bon voyage a Stgo!
At 2 de septiembre de 2007, 22:19, Nafro
los documentales la llevan, buena historia eh?. yo ayer sali y lo pase bien =. lo mejor de todo fue llegar algo asi como 2 minutos al metro antes de ke lo cerraran, tomar los ultimos metros, y depues solo a mi casa, me senti terrible independiente, ke no dependia de nadie, podia llegar a las 12 de la noche a mi casa.
fue genial.
has elk documental y le ponis una buena vos de narrador =)
Naf besos
At 3 de septiembre de 2007, 14:31, Maru
Mi querida Romi:
Estamos desencontradas... Cuando volví el otro día, ya no estabas. Pero no va a faltar oportunidad para charlar tranquilas.
La verdad es que a esta altura yo tampoco le encuentro diversión a las salidas "bolicheras". Siempre hay algo más interesante para hacer, y que mejor que conversar con amigos, y desde nuestro pequeño lugar, intentar arreglar el mundo jeje.
Un abrazo.
Maru.
At 3 de septiembre de 2007, 22:03, vlv
Ese Denis es el mismo que yo conozco???
Nosotros estuvimos en Valpo el fds, celebrando a mis viejos que estuvieron de cumple...y pasaron agosto...pero en fin, tuve el gusto de conocer...descubrir a mi sobrino regalon..un guailon de 14 años que demostró mucho interés en la historia, me habló cargado de ideales y tremendamente humano...bueno, me puso la tarea difícil...ayudarlo a vivir esos ideales...en fin, eso...
Un abrazo, espero que estemos en el proximo vino con frutillas!!!
At 4 de septiembre de 2007, 21:22, Nafro
nada tan genial como conversar de salvar el mundo, de radicar la pobreza, de la buena educacion, de todas esas weas ke se hablan pasajeramente pero ke son tema de verdad.
a menudo pienso en esas weas. pero termino pensando, si todos pensaran como yo, no tendria ke existir la polita pa mi. y si todos pensaran como tu, no tendria ke existir la politica, ni la ley pa ti, y así.
pero no! asike esto se vuelve mas divertido, es un desafio x.dyeeea
At 5 de septiembre de 2007, 23:19, alfonsina
Notable!
precisamente " el canario", bar que no visito hace demasiado tiempo pero visité mucho hace años, es uno de esos lugares donde vamos todos, y me refiero a que no hay edad, sexo, ni clase social,
en ese bar siempre había alguién con quien terminar hablando sobre la existencia de Dios y otras yerbas, y me encanta saber que unp sigue encontrando a esas personas.
paso el aviso de que este finde voy a casa,
si vas a la santa maría el viernes a ver a unas francesas que cantan, nos vemos de seguro, capaz que devuelta incluso pase al canario.
guárdame una mesa